UNIDAD DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

tCA
Los trastornos de la alimentación son devastadoras enfermedades conductuales producidas por una acción recíproca y compleja de factores que exigen un abordaje integral.
A pesar de que la incidencia de estos trastornos es relativamente baja, cada vez existen más casos diagnosticados, lo que nos sugirió la necesidad de instaurar ésta unidad con un equipo multidisciplinario para tratar a éstos pacientes de manera interna o ambulatoria.
Objetivos.
-
Identificar a los pacientes con riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria.
-
Disminuir los riesgos de morbi-mortalidad por desnutrición.
-
Detectar precozmente el riesgo de desnutrición que pueden presentar estos pacientes.
-
Promover el tratamiento eficaz y la atención de los pacientes con trastornos alimentarios y trastornos asociados propios de éstos desórdenes.
-
Desarrollar y promover iniciativas para la prevención de los trastornos alimentarios.
-
Recuperar y mantener el adecuado estado nutricional del paciente con requerimientos nutricionales individualizados a través de un apoyo seguro y efectivo.
-
Ofrecer opciones de alimentación a aquellos pacientes que requieran de una supervisión estricta de su acto de comer.
-
Planificar y cumplir programa de docencia, para los miembros del equipo, pacientes y comunidad.
-
Realizar reuniones de apoyo emocional que incluyan terapia ocupacional, pacientes y comunidad.
EQUIPO MULTIDICIPLINARIO
Psiquiatría
Medico Pediatra o Internista
Terapia Ocupacional
Psicología
Nutrición
NIVELES DE TRATAMIENTO
Nuestros programas siguen los protocolos de tratamientos establecidos científicamente (ATPV), estos son ajustados de acuerdo a las necesidades, condiciones clínicas y familiares de cada paciente.
Al iniciar, cada paciente es evaluado y abordado de forma individual y exhaustiva por un equipo multidisciplinario, especialista en el área de trastornos de la conducta alimentaria, a fin de determinar el tipo de programa que requiere.
Existen 6 niveles de tratamiento:
NIVEL I – Tratamiento Ambulatorio
NIVEL II – Tratamiento Ambulatorio Intensivo
NIVEL III – Hospital Día
NIVEL IV – Tratamiento de Hospitalización con salidas.
NIVEL V – Tratamiento de Hospitalización Interno.
NIVEL VI – Tratamiento de Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos.